Por IntFormalities

Actualizado el 09 de enero, 2024

Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

Llevar a cabo correctamente la declaración y el pago de impuestos te permite mantener un buen historial fiscal en los Estados Unidos. Por esta razón, es crucial que entiendas que, aunque no seas ciudadano o residente, debes cumplir con todas tus responsabilidades tributarias para evitar posibles sanciones, multas o intereses. Un paso importante en este proceso es obtener un número ITIN. Si no cumples con declarar o pagar tus impuestos de manera correcta y oportuna, podrías enfrentar restricciones de entrada a los EE. UU., perder la oportunidad de obtener la residencia o incluso perder tu visa.


¿Qué es el ITIN y en qué se diferencia del SSN?

Cualquier individuo que desee cumplir con sus obligaciones tributarias en los Estados Unidos lo hace a través de su Número de Seguro Social (Social Security Number o SSN en inglés), sin embargo, hay casos en los que no se puede obtener este número debido a no cumplir con los requisitos legales necesarios. ¿Cómo puedes cumplir con tus responsabilidades fiscales si no tienes un SSN?

En estos casos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) asigna un ITIN o Número de Identificación Personal del Contribuyente de nueve dígitos a personas que no poseen un SSN. El proceso de solicitud es relativamente sencillo. A continuación, se detallan los pasos a seguir.

¿Quiénes necesitan obtener un ITIN?

Individuos sin Número de Seguro Social o que no pueden solicitar uno. Aquellos a quienes se les solicita un número de identificación fiscal federal para realizar trámites o presentar declaraciones fiscales. Además, debes tener un ITIN si te encuentras en alguna de las siguientes categorías:

  • Extranjero no residente que debe presentar una declaración de impuestos en Estados Unidos.
  • Extranjero residente en Estados Unidos que tiene la obligación de presentar una declaración de impuestos en el país.
  • Dependiente o cónyuge de un ciudadano extranjero residente en los Estados Unidos.
  • Dependiente o cónyuge de un extranjero no residente con visa.
  • Extranjero no residente que debe reclamar un beneficio de un tratado tributario.
  • Estudiante, profesor o investigador extranjero no residente que debe presentar una declaración de impuestos en EE. UU. o reclamar una excepción.

¿Cómo solicitar un ITIN?

Deberás completar el formulario W-7 (SP) que se puede encontrar aquí y enviarlo al IRS junto con los documentos que comprueben tu identidad y condición de extranjero. Es importante que estos documentos sean actuales y contengan tu fotografía. Posteriormente, envías toda la documentación al IRS para su procesamiento. Los detalles adicionales sobre los documentos requeridos se encuentran en el sitio web oficial del IRS.

¿Cómo actuar si no deseas enviar documentos personales por correo?

En lugar de enviar tus documentos por correo, puedes solicitar un ITIN a través de un Agente Tramitador Certificador autorizado por el IRS. Esta opción te permite evitar la necesidad de enviar tus documentos por correo. Además, puedes optar por hacer una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente designado por el IRS para completar el proceso sin enviar tus documentos por correo.

¿Cuándo es posible solicitar un ITIN?

Puedes solicitar un ITIN en cualquier momento que lo necesites durante el año. Una vez completado el proceso, recibirás tu Número de Identificación Tributaria dentro de un período de aproximadamente siete semanas, aunque en algunos casos este plazo puede extenderse hasta once semanas. Si deseas verificar el estado de tu solicitud, puedes contactar al IRS al 1-800-829-1040.

¿Qué beneficios proporciona tener un ITIN y qué otros aspectos debes tener en cuenta?

Algunas entidades financieras aceptan el ITIN para abrir cuentas personales o comerciales, acceder a préstamos e hipotecas, entre otros servicios, de forma no oficial.

Es importante tener en cuenta que el ITIN no otorga un estatus migratorio o el derecho a trabajar en Estados Unidos. Tampoco garantiza la obtención de residencia permanente.

El ITIN puede ser útil para solicitar una reducción en la retención de impuestos y cumplir con otras obligaciones fiscales.

Algunas instituciones financieras ofrecen descuentos a personas con ITIN, pero estos beneficios son proporcionados por entidades privadas y no están relacionados con programas gubernamentales.

Las personas que presentan una declaración de impuestos con un ITIN no son elegibles para reclamar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC).

¿Aún tienes preguntas?

Para más información detallada sobre el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), puedes consultar el documento oficial “Para Entender su Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)” del IRS.

¿Te ha resultado útil este artículo?