Si vives en Estados Unidos y tienes una limitación física, es importante conocer los beneficios que ofrece el carnet de discapacidad. Este documento te brinda acceso a varios servicios básicos y facilidades para llevar una vida digna. A continuación, te detallaremos los pasos a seguir para solicitar este carnet y quiénes pueden acceder a él.

Pasos a seguir para solicitar el carnet de discapacidad

El trámite para obtener el carnet de discapacidad puede realizarse de forma online o presencial, dependiendo de las normativas de cada estado. Es fundamental comprobar en la página de la Secretaría de Estado correspondiente si es posible acceder a una solicitud online.

Procedimiento en línea

Si la opción de solicitud online está disponible, deberás completar el formulario en el sitio web y posteriormente presentar tu identificación personal en la oficina designada para recoger tu credencial. Esta tarjeta tendrá una validez de 10 años.

Solicitud del trámite de forma presencial

En caso de optar por la solicitud presencial, deberás acudir a la oficina de la Secretaría de Estado de tu estado y presentar los documentos requeridos. Es importante tener en cuenta que en algunos estados puede haber un cargo adicional por la emisión del carnet.

¿Quiénes pueden acceder al carnet?

Para acceder al carnet de discapacidad, es necesario contar con un certificado médico que especifique el grado de afectación. Existes cuatro categorías que determinan el nivel de limitación física de la persona.

  • Clase 1: Sin limitaciones para actividades cotidianas.
  • Clase 1A: Puede realizar algunas labores con apoyo o un bastón para caminar.
  • Clase 2: Limitaciones considerables para trabajar.
  • Clase 2A: Requiere silla de ruedas o un acompañante, además de las limitaciones de la Clase 2.

Continuará…

¿Te ha resultado útil este artículo?